Salud Integral
inicio: final
📌 La salud integral se refiere a un estado completo de bienestar físico, mental y social, más allá de la simple ausencia de enfermedad. Implica un enfoque holístico que considera la interconexión de estos aspectos y la influencia de diversos factores en la calidad de vida de una persona.
📌 La salud integral se refiere a un estado completo de bienestar físico, mental y social, más allá de la simple ausencia de enfermedad. Implica un enfoque holístico que considera la interconexión de estos aspectos y la influencia de diversos factores en la calidad de vida de una persona.
¿Qué es la salud?
La salud es el aspecto más importante de todo ser humano, es que mediante ella se puede desenvolver adecuadamente en el medio en el que se encuentra. “La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, según la definición de la Organización Mundial de la Salud. En 1992 un investigador agregó esta definición “y en armonía con el medio ambiente”.
La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.
Para más información, visita www.who.int.
Factores que pueden afectar la salud:
- Hábitos de vida
- Edad avanzada
- Calidad de los servicios médicos
- Condiciones laborales
- Ambiente de trabajo
Salud Física
La salud física consiste en el buen funcionamiento fisiológico del organismo; las funciones físicas se desarrollan de manera normal. La salud física conserva a las personas aptas y dispuestas físicamente para la actividad mecánica y el trabajo. Los individuos que gozan de salud física poseen un desarrollo mental de peso y talla de acuerdo a la edad; tienen el cabello brillante, los ojos vivos, la dentadura sana, piel lisa y sin manchas.
Es necesario dedicar tiempo diariamente para practicar deportes y hacer ejercicios físicos; estas actividades desarrollan el cuerpo, mejoran las estatura y fortalecen el espíritu, abarcando así el bienestar del individuo
Es importante realizar actividades físicas diarias, como deportes o caminatas, para fortalecer el cuerpo y el espíritu.
Consejos para mantener la salud física:
- TIPS El ART. 38 DE LA CONSTITUCIÓN MANIFIESTA QUE EL ESTADO ESTABLECERÁ PROGRAMAS DE ATENCIÓN PARA ADULTOS MAYORES. EL ESTADO TOMARÁ MEDIDAS TENDIENTES AL DESARROLLO DE PROGRAMAS DESTINADOS A FOMENTAR ACTIVIDADES RECREATIVAS Y ESPIRITUALES. .
- TIPS Un buen estado físico no solamente es patrimonio de los deportistas que entrenan muy fuerte por horas, sino que cualquier persona que haga ejercicio físico con frecuencia, aunque sean caminatas durante al menos 30 minutos, puede lograr un buen estado físico. La idea es estar bien físicamente, estar saludable y reducir los riesgos de padecer diversas enfermedades y por ende una mejor calidad de vida.
Artículo 38 de la Constitución: "El Estado establecerá programas de atención para adultos mayores y fomentará actividades recreativas y espirituales."
Salud Mental
Salud mental o “estado mental” es la manera como se conoce, en términos generales, al estado de equilibrio entre una persona y su socio-cultural lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar de calidad de vida.
.La salud mental ha sido definida de múltiples formas por estudiosos de diferentes cultural. Los conceptos de salud mental incluyen el bienestar subjetivo, la autonomía, la competitividad potencial emocional, entre otros
> Las enfermedades mentales son condiciones graves que pueden afectar la manera de pensar, su humor y su comportamiento. Existen muchas causas de enfermedades mentales. Sus genes y su historia familiar pueden jugar un papel muy importante, como así también sus experiencias de vida como el estrés o una historia de abuso. Otras causas pueden ser biológicas. Los trastornos mentales son comunes, pero existen tratamientos disponibles. .
Más información en: MedlinePlus: Salud Mental
Salud Laboral
> Por extensión, la salud laboral es el estado de bienestar de los trabajadores en sus puestos de trabajo, esta salud laboral, se construye en un ambiente de trabajo adecuado, en condiciones apropiadas para que los trabajadores desarrollen sus actividades con dignidad, donde sea posible su participación y que facilite las condiciones de salud y seguridad.
Por salud laboral, se entiende el estado en que la persona desarrolla con normalidad todas sus funciones. Si el trabajo llega a afectar física, psíquica o socialmente a la persona, ésta dejará de tener salud, como consecuencia de las condiciones de su trabajo.
La salud laboral se construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad.
El trabajo puede construir una fuente de riesgos para la salud, es decir, posibilidades de sufrir daños debido a las condiciones en que la persona se desarrolla.
La salud laboral tiene como finalidad evitar que se pueda alterar la integridad psicofísica de los trabajadores, intenta mejorar las condiciones de trabajo, además de fomentar y mantener el más alto nivel de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones, protegerlos en su empleo contra los riesgos para la salud, colocar y mantener al trabajador en un empleo que convenga a sus aptitudes psicológicas y fisiológicas, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
Para saber más: www.istas.net
Beneficios de una buena salud laboral:
- Incrementa la productividad.
- Reduce costos en salud.
- Evita el ausentismo.
- Mejora la imagen empresarial.
final: inicio
No comments:
Post a Comment